Documentación fotográfica de progreso de obra.
"El Instituto de Documentación de la Construcción de EE. UU. (U.S. Institute of Building Documentation) predice que las cámaras de 360° superarán a los escáneres láser estacionarios como la herramienta de documentación más utilizada, gracias a su coste, rapidez y eficacia."

Los principales constructores y propietarios están de acuerdo en que la documentación fotográfica es de vital importancia para un proyecto exitoso, sin embargo, sin una configuración adecuada de herramientas y procesos, su equipo podría estar perdiendo un tiempo valioso. Pero con el creciente uso de la tecnología en la industria de la construcción, el proceso de captura de fotografías también ha cambiado para mejor.
La documentación fotográfica en la construcción ha evolucionado de los álbumes de fotos físicos a los digitales, fotos guardadas en máquinas locales, luego fotos guardadas en sistemas de intercambio de archivos y finalmente a fotos de 360° almacenadas en la nube. Este último ha creado mucha conversación dentro la industria, ya que las cámaras de 360° se convirtieron en el dispositivo de captura más utilizado en obras de construcción desde 2018 (*).
Entre las múltiples aplicaciones de la fotografía en 360° se encuentra su gran potencial para la documentación del progreso en obra. Su más destacada ventaja es la de poder incluir P.O.I.s (points of interest o hostpots interactivos) que darán acceso a data suplementaria, y/o cualquier tipo de documentación adicional pertinente. Desde ellos se puede acceder a imágenes, videos, formularios, PDFs, blogs, websites.
Fácilmente comparta el avance de los trabajos con su equipo y con el cliente. Todo en un marco visual atractivo y desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Nuestro servicio incluye la fotografía 360° (o 2D), el hosting y la actualización de acuerdo al progreso de obra.
(*) Buildng Design + Construction
